Created on Thursday, 30 Jan 2025 10:26:23

Artículo facilitado por: AKTIOS

Con el aumento de la adopción de la nube y el uso de Kubernetes como una plataforma esencial para muchas empresas que buscan gestionar sus aplicaciones en la nube de manera eficiente, también han aumentado la inversión de las empresas. Sin embargo, el control de los costes en Kubernetes se está convirtiendo en un desafío creciente, especialmente a medida que aumenta la complejidad de los clústeres y el uso de las aplicaciones.

Por ello en Aktios disponemos de un servicio personalizado al cliente que optimiza los costes sin comprometer el rendimiento o la fiabilidad de las aplicaciones. Esta propuesta de valor para el cliente ayuda a que este crecimiento descontrolado de los costes en EKS no impacte tan negativamente en los presupuestos empresariales. Para ello, se analiza detalladamente las áreas que influyen directamente en los costos y compartimos algunas de las estrategias más eficaces:

  • Dimensionamiento de instancias: Elegir el tipo y tamaño de las instancias EC2 que se ajusten a las necesidades específicas de las cargas de trabajo es fundamental. Un mal dimensionamiento puede derivar en sobreaprovisionamiento y costos innecesarios.
  • Planes de Ahorro: Los Planes de Ahorro de Compute de AWS ofrecen descuentos de hasta el 66% a cambio de comprometerse a un uso de cómputo por uno a tres años. Estos planes son flexibles y se aplican automáticamente al uso de instancias EC2, Fargate o Lambda, lo que permite ajustar las necesidades sin perder los beneficios del ahorro.
  • Aprovechamiento de instancias Spot: Ideales para cargas de trabajo tolerantes a fallos, las instancias Spot de Amazon EC2 aprovechan la capacidad no utilizada de EC2, con descuentos de hasta el 90% en comparación con los precios bajo demanda. Son perfectas para aplicaciones flexibles, entornos de prueba y desarrollo, y computación de alto rendimiento.
  • Escalado automático: Herramientas como Karpenter y HPA (Horizontal Pod Autoscaler) permiten ajustar dinámicamente los recursos del clúster según la demanda real.
    • Karpenter es un autoescalador de nodos de código abierto para Kubernetes que observa los pods pendientes y aprovisiona nuevos nodos de forma rápida y eficiente. Además, optimiza la selección de tipos de instancias en función de las necesidades de los pods y elimina los nodos innecesarios para reducir los costes.
    • HPA (Horizontal Pod Autoscaler) escala automáticamente el número de pods en un deployment, replicaset o statefulset, basándose en métricas como el uso de CPU o memoria.

La optimización de costes en EKS es un proceso continuo que requiere de un análisis constante, monitorización y adaptación a medida que las necesidades de las aplicaciones evolucionan. Implementar las estrategias adecuadas y contar con la ayuda de expertos en la materia, puede ser la clave para aprovechar al máximo las ventajas de EKS sin que los costes se disparen.



Comparteix això:

22a Festibity - 13 maig 2025

22a Festibity

13 de maig de 2025 - Teatre Nacional de Catalunya

Sobre nosaltres

"La gran festa de les tecnologies de la informació"

         

 

Contacte

Per a més informació:

festibity@festibity.com

T. 93 000 92 02